Mostrando entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de agosto de 2012


"El miedo a la vida es la enfermedad de moda del siglo XX"
- William Lyon Phelps

miércoles, 15 de agosto de 2012

(500) Days of Summer


- Y, ¿qué es lo que pasó?
- Lo que siempre pasa: la vida.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Everything is illuminated

Everything is Illuminated

Si no hay amor en el mundo, crearemos un mundo nuevo, y le pondremos paredes, y lo decoraremos con muebles bonitos por fuera y suaves y rojos por dentro, y le pondremos un llamador que suene como un diamante al caer sobre el fondo de fieltro de un joyero, para no tener que escucharlo nunca. Quiéreme, porque el amor no existe, y yo ya he probado todo lo que existe.

Todo está iluminado- Jonathan Safran Foer 

sábado, 4 de agosto de 2012

Oda a Walt Whitman



Por el East River y el Bronx
los muchachos cantaban enseñando sus cinturas,
con la rueda, el aceite, el cuero y el martillo.
Noventa mil mineros sacaban la plata de las rocas
y los niños dibujaban escaleras y perspectivas.

Pero ninguno se dormía,
ninguno quería ser el río,
ninguno amaba las hojas grandes,
ninguno la lengua azul de la playa.

Por el East River y el Queensborough
los muchachos luchaban con la industria,
y los judíos vendían al fauno del río
la rosa de la circuncisión
y el cielo desembocaba por los puentes y los tejados
manadas de bisontes empujadas por el viento.

Pero ninguno se detenía,
ninguno quería ser nube,
ninguno buscaba los helechos
ni la rueda amarilla del tamboril.

Cuando la luna salga
las poleas rodarán para tumbar el cielo;
un límite de agujas cercará la memoria
y los ataúdes se llevarán a los que no trabajan.

Nueva York de cieno,
Nueva York de alambres y de muerte.
¿Qué ángel llevas oculto en la mejilla?
¿Qué voz perfecta dirá las verdades del trigo?
¿Quién el sueño terrible de sus anémonas manchadas?

Ni un solo momento, viejo hermoso Walt Whitman,
he dejado de ver tu barba llena de mariposas,
ni tus hombros de pana gastados por la luna,
ni tus muslos de Apolo virginal,
ni tu voz como una columna de ceniza;
anciano hermoso como la niebla
que gemías igual que un pájaro
con el sexo atravesado por una aguja,
enemigo del sátiro,
enemigo de la vid
y amante de los cuerpos bajo la burda tela.
Ni un solo momento, hermosura viril
que en montes de carbón, anuncios y ferrocarriles,
soñabas ser un río y dormir como un río
con aquel camarada que pondría en tu pecho
un pequeño dolor de ignorante leopardo.

(...)

Pero tú no buscabas los ojos arañados,
ni el pantano oscurísimo donde sumergen a los niños,
ni la saliva helada,
ni las curvas heridas como panza de sapo
que llevan los maricas en coches y terrazas
mientras la luna los azota por las esquinas del terror.

Tú buscabas un desnudo que fuera como un río,
toro y sueño que junte la rueda con el alga,
padre de tu agonía, camelia de tu muerte,
y gimiera en las llamas de tu ecuador oculto.

Porque es justo que el hombre no busque su deleite
en la selva de sangre de la mañana próxima.
El cielo tiene playas donde evitar la vida
y hay cuerpos que no deben repetirse en la aurora.

Agonía, agonía, sueño, fermento y sueño.
Éste es el mundo, amigo, agonía, agonía.
Los muertos se descomponen bajo el reloj de las ciudades,
la guerra pasa llorando con un millón de ratas grises,
los ricos dan a sus queridas
pequeños moribundos iluminados,
y la vida no es noble, ni buena, ni sagrada.

Puede el hombre, si quiere, conducir su deseo
por vena de coral o celeste desnudo.
Mañana los amores serán rocas y el Tiempo
una brisa que viene dormida por las ramas.

Por eso no levanto mi voz, viejo Walt Whítman,
contra el niño que escribe
nombre de niña en su almohada,
ni contra el muchacho que se viste de novia
en la oscuridad del ropero,
ni contra los solitarios de los casinos
que beben con asco el agua de la prostitución,
ni contra los hombres de mirada verde
que aman al hombre y queman sus labios en silencio.
Pero sí contra vosotros, maricas de las ciudades,
de carne tumefacta y pensamiento inmundo,
madres de lodo, arpías, enemigos sin sueño
del Amor que reparte coronas de alegría.

(...)

Y tú, bello Walt Whitman, duerme a orillas del Hudson
con la barba hacia el polo y las manos abiertas.
Arcilla blanda o nieve, tu lengua está llamando
camaradas que velen tu gacela sin cuerpo. 

Duerme, no queda nada. 
Una danza de muros agita las praderas
y América se anega de máquinas y llanto.
Quiero que el aire fuerte de la noche más honda
quite flores y letras del arco donde duermes
y un niño negro anuncie a los blancos del oro
la llegada del reino de la espiga.



Oda a Walt Whitman- Federico García Lorca (Poeta en Nueva York)

jueves, 2 de agosto de 2012


Una conciencia culpable necesita confesar. Una obra de arte es una confesión.

Albert Camus

martes, 31 de julio de 2012

miércoles, 25 de julio de 2012

Enero en la playa

Y tu piel es blanca como esta mañana de enero demasiado hermosa como para ir a trabajar. Sin pestañear hablamos con el jefe un cuento chino y, como niños, nos volvemos a acostar. Se supone que debía ser fácil ¿Tienes frío? Pero a veces lo hago un poco difícil. Perdón. Suerte que tú ríes y no te enfadas porque eres más listo y menos egoísta que yo ¿Todavía tienes frío? Bueno, cierra los ojos un minuto que te llevo a un lugar... 

Imagina una calita, yo te sirvo una clara. Es verano y luce el sol, es la costa catalana. Estamos tranquilos, como anestesiados. Después del gazpacho nos quedamos dormidos mirando el Tour de Francia en la típica etapa donde Lance gana imponiéndose al sprint con un segundo de ventaja en el último suspiro colgándose a sus hombros el maillot amarillo. De nuevo al chiringuito, un bañito, un helado de pistacho y un partido al futbolín. Lanzamos unos frisbis, jugamos a las cartas y acabamos cenando sardinas y ensalada. Bebemos, dorados. Hablamos, callados. La luna, la sal, tus labios mojados. Me entra la sed y pido una copa y España se queda en cuartos en la Eurocopa. 



Pero nos da igual, hoy ganaremos el mundial. Subimos a casa, hacemos el amor y sudamos tanto que nos deshidratamos. El tiempo se para, el aire no corre. Mosquitos volando y grillos cantando y tú a mi lado muriendo de sueño. Cansado, contento, me pides un cuento y yo te lo cuento, más bien me lo invento. Te explico que un niño cruzó el universo montado en un burro con alas de plata buscando una estrella llamada Renata que bailaba salsa con un asteroide llamado Julián Rodríguez de Malta. Malvado, engreído, traidor y forajido. Conocido bandido en la vía láctea por vender estrellas independientes a multinacionales semiespaciales. Y te duermes… 



Vivan las noches, el sol, la sal en tus labios...


Enero en la Playa- Facto Delafé y las flores azules

jueves, 31 de mayo de 2012

i still remember


"and our fingers that almost touched"

 i still remember - bloc party

miércoles, 30 de mayo de 2012

“You're mine," she whispered. "Mine, as I'm yours. And if we die, we die. All men must die, Jon Snow. But first, we'll live.” 


Ygritte in A Song Of Ice and Fire, book III: A Storm of Swords - George RR Martin

sábado, 26 de mayo de 2012

martes, 8 de mayo de 2012

Y esto es en lo que creo: que la mente libre y curiosa del ser humano es lo más valioso del mundo. Y esto es por lo que lucharé: la libertad del pensamiento para tomar el camino que desee, sin direcciones. Y esto es contra lo que lucharé: cualquier idea, religión o gobierno que destruya al individuo. Esto es lo que soy y por lo que existo.
Al este del Edén, John Steinbeck

jueves, 19 de abril de 2012

“I have to believe in a world outside my own mind. I have to believe that my actions still have meaning, even if I can’t remember them. I have to believe that when my eyes are closed, the world’s still there. Do I believe the world’s still there? Is it still out there?… Yeah. We all need mirrors to remind ourselves who we are. I’m no different.”

Jonathan Nolan - Memento

viernes, 6 de abril de 2012

"Las ideas forman una especie de andamiaje en tu mente. Es como la pauta de un diseño químico. En la mayoría de los casos, la gente se atasca en esas pautas, como en los surcos de un disco de vinilo, y nunca logra salir de ellas. [..]

Si quieres vivir de forma creativa, como un artista, no debes mirar demasiado hacia atrás. Tienes que estar dispuesto a recoger todo lo que eres y todo lo que has hecho y arrojarlo por la ventana.

Cuanto más se esfuerza el mundo exterior por fijar una imagen de quien eres, más difícil resulta seguir siendo un artista, y por esa razón muchas veces los artistas tienen que decir "Adiós, tengo que irme. Me estoy volviendo loco y tengo que salir de aquí". Y entonces se van a hibernar a algún otro sitio. a lo mejor después resurgen levemente cambiados."


Steve Jobs

miércoles, 4 de abril de 2012



- creía que nuestra historia era épica, sabes? tú y yo...
- épica cómo?
- ya sabes, abarcando años y contienentes, vidas arruinadas, sangre derramada... épica. pero el verano está a la vuelta de la esquina, y dejaremos de vernos. luego te irás de la ciudad y todo habrá terminado.
- logan...
- lo siento. si puediera volver atrás...
- oh, vamos! vidas arruinadas? sangre derramada? de verdad crees que una relación debe ser tan complicada?
- nadie escribe canciones sobre las que son sencillas

(Logan & Veronica, Veronica Mars S02 E20 "Look who's stalking")

jueves, 29 de marzo de 2012

Untitled


Pues en ningún lugar he estado mucho tiempo.

y ninguna paga bastaba para retenerme

cuando me hartaba y decidía largarme.

Y ya en la mar, contemplaba cómo morían las luces del puerto

mientras me alejaba para viajar en los brazos del viento

alrededor del mundo


La sextina del trotamundos- Rudyard Kipling

domingo, 25 de marzo de 2012

jueves, 22 de marzo de 2012


"i hurt myself today to see if i still feel. i focus on the pain, the only thing that's real"

Hurt- Johnny Cash

miércoles, 14 de marzo de 2012

Qué ha sido de la caballerosidad? Es que sólo existe en las películas de los 80? Quiero a John Cusack poniendo una radio bajo mi ventana. Quiero montar en un en cortacésped con Patrick Dempsey. Quiero a Jake esperándome a la salida de la iglesia como en Sixtten Candles. Quiero a Judd Nelson alzando su puño al aire porque por fin me ha conquistado. Por una vez, quiero que mi vida sea como una peli de los 80. Pero no, por desgracia, John Hughes no ha dirigido mi vida.

martes, 13 de marzo de 2012


Pero los verdaderos viajeros son los únicos que parten por partir: corazones ligeros, semejantes a los globos, de su fatalidad ellos se apartan, y sin saber por qué, dicen siempre: "Vámonos!"


El Viaje- Charles Baudelaire

sábado, 3 de marzo de 2012

- Tenemos que ir y no detenernos hasta que hayamos llegado.
- Adónde vamos?
- No lo sé, pero tenemos que ir.

En el camino- Jack Kerouac